El sector financiero enfrenta varios desafíos de seguridad

Cumplimiento normativo

 

Navegar por regulaciones complejas como DORA y NIS2 requiere medidas de cumplimiento rigurosas. El incumplimiento puede resultar en repercusiones legales y financieras para toda la operación.

Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs, por sus siglas en inglés)

Los responsables de las amenazas buscan infiltrarse por el punto de entrada más débil de la empresa objetivo. Esto puede dar lugar a importantes filtraciones de datos, exponiendo datos sensibles de clientes y operativos.

Modelos de trabajo híbrido



A medida que el trabajo híbrido se vuelve más avanzado en el sector de servicios financieros, la superficie de ataque de las empresas del sector aumentará, lo que requerirá medidas de seguridad mejoradas para el acceso remoto y la protección de los endpoints.

Una de las industrias más afectadas del mundo

5.9

millones de dólares

fue el coste promedio de una filtración de datos en la industria financiera en 2023.

Más información

74%

de los ataques

en el sector financiero comprometieron los datos personales de los clientes.

Más información

233

días

fue el tiempo promedio de resolución para detectar y contener una filtración de datos en el sector financiero.

Más información

26%

de los incidentes

en la industria financiera en 2023 involucraron divulgación confirmada de datos.

Más información

Cómo puede ayudar ESET a las instituciones financieras y bancarias.

Cumplimento normativo

ESET ayuda a las instituciones financieras a navegar por complejos entornos regulatorios al ofrecer consultoría de cumplimiento y herramientas automatizadas para monitorizar y mantener la adherencia a regulaciones como NIS2. Esto asegura que las instituciones financieras puedan evitar sanciones y mantener la integridad operativa.

Detección y Respuesta a Amenazas Avanzadas

El servicio de Detección y Respuesta Gestionada (MDR) de ESET ofrece monitorización continua de amenazas y una rápida respuesta ante incidentes. Este servicio es esencial para las instituciones financieras que enfrentan amenazas cibernéticas sofisticadas y desafíos de cumplimiento normativo.

Informes detallados sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APT)

Los informes sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) ofrecen un análisis profundo de estas amenazas, incluyendo vectores de ataque, tácticas e indicadores de compromiso (IoCs). Ayudan a las instituciones financieras a comprender y mitigar ciberataques sofisticados. Con inteligencia procesable, las instituciones financieras pueden mejorar sus estrategias de respuesta a incidentes, asegurando una identificación y remediación más rápida de las amenazas.

Detección de amenazas de día cero

Detecta nuevos tipos de amenazas nunca antes vistas. El enfoque proactivo de ESET garantiza que incluso las amenazas desconocidas y emergentes sean identificadas y neutralizadas de manera efectiva. Además, los informes detallados y los análisis proporcionan a las organizaciones una comprensión clara para mitigar posibles vulnerabilidades.

Respaldado por instituciones financieras de todo el mundo

“Estamos muy satisfechos con la decisión que tomamos de proteger nuestra infraestructura con ESET. Ha superado nuestras expectativas. Recomendamos sus soluciones sin lugar a duda.”

Rafael Lombardi da Silva, Gerente de IT, Malta Assessoria de Cobranças



"Suites de seguridad complejas con muchas funciones avanzadas que, sin embargo, son relativamente fáciles de mantener y configurar"

Administrador Senior de IT, Sector bancario

Leer reseña ->


"Buen antivirus y aliado estratégico del negocio, excelente servicio postventa, una herramienta muy potente y bien desarrollada. Buena relación coste-beneficio."

Director de Infraestructura, Finanzas

Leer reseña->

"Solo tengo experiencias positivas con los productos de ESET, y los hemos utilizado durante más de 6 años en nuestro negocio. Estamos ejecutando un entorno híbrido y no hemos tenido problemas en ninguno de los dos ámbitos."

Asociado de IT, Sector bancario

Leer reseña ->

PLATAFORMA ESET PROTECT

Defensa proactiva. Minimiza los riesgos con prevención.

Descubre nuestra plataforma de ciberseguridad XDR en la nube, que combina prevención de próxima generación de IA, detección y búsqueda proactiva de amenazas. Mantente al tanto de las amenazas en evolución gracias a una amplia gama de servicios, que incluyen detección y respuesta gestionada.

Managed Detection & Response

Detección y Respuesta Gestionada (MDR)

ESET MDR ofrece monitorización continua 24/7 de amenazas y respuesta a incidentes para proteger a las empresas de ciberamenazas sofisticadas. Al combinar inteligencia artificial avanzada con la experiencia humana, ESET MDR garantiza una detección de amenazas inigualable y una respuesta rápida, reduciendo significativamente la carga sobre los equipos internos de IT. Este servicio mejora la postura general de seguridad al proporcionar protección continua y recomendaciones accionables.

Más información

ESET LiveGuard Advanced

ESET LiveGuard Advanced

Protección avanzada contra amenazas de día cero mediante tecnología proactiva con la sandbox. Analiza archivos sospechosos en un entorno seguro para detectar y neutralizar amenazas desconocidas y emergentes antes de que puedan causar daño. ESET LiveGuard Advanced también ofrece informes detallados y análisis, ayudándote a comprender y abordar vulnerabilidades, mejorando así tu postura general de seguridad.

Más información

ESET Threat Intelligence

ESET Threat Intelligence

Enriquece tu visión del panorama global de amenazas con telemetría única. ESET garantiza que las empresas cuenten con el conocimiento necesario para mitigar riesgos y mejorar su postura de seguridad. Este servicio es esencial para anticipar y contrarrestar amenazas persistentes avanzadas y vulnerabilidades de día cero de manera efectiva. Obtén acceso a análisis técnicos privados, detallados, y a informes resumidos sobre actividades de APT.

Más información

Autenticación multifactor

Autenticación multifactor

ESET Secure Authentication ayuda a las empresas a proteger datos sensibles, cumplir con regulaciones y prevenir accesos no autorizados, fortaleciendo así las defensas generales de ciberseguridad. Admite diversos métodos de autenticación, como OTPs por SMS, OTPs en aplicaciones móviles, notificaciones push, tokens físicos y claves FIDO, garantizando un control de acceso flexible y seguro.

Más información

Reconocido por los principales analistas y usuarios en el ámbito de la ciberseguridad

Recursos de ciberseguridad para el sector financiero

MANUAL


Seguro de ciberseguridad para empresas: Tomando una decisión informada

Aprende por qué el seguro de ciberseguridad se ha convertido en una herramienta crucial para evitar que las empresas sean cerradas después de un ataque, y cómo fortalecer tu postura de seguridad.

WHITE PAPER


Cumplimiento con la NIS2: Estrategias de concienciación y acción a nivel directivo

Aprende cómo aprovechar la NIS2 como un habilitador de negocios con los conocimientos de ESET sobre cómo hablar con la junta directiva desde la perspectiva de un CISO acerca de la importancia y la adopción completa de la directiva.

WHITE PAPER


Inteligencia sobre ciberamenazas: Una guía completa para tu defensa contra amenazas

¿Por qué las empresas necesitan inteligencia sobre ciberamenazas y qué se debe buscar al elegir un proveedor de inteligencia sobre amenazas? ¡Aprende más en la nueva guía de ESET!

WHITE PAPER


Guía para compradores de Servicios de Detección y Respuesta Gestionados (MDR)

Entra en el mundo de MDR, un servicio de seguridad gestionado avanzado que combina herramientas, tecnologías y la experiencia de expertos para ofrecer a las empresas capacidades poderosas.

CASO DE ESTUDIO


Banco Erste Group

El banco Erste Group necesitaba una solución de ciberseguridad con bajo impacto en el sistema, detección precisa de amenazas, alta velocidad de análisis y un proceso de actualización antivirus totalmente automatizado. Descubre cómo ESET facilitó una rápida implementación.

CASO DE ESTUDIO


Unión Federal de Crédito Industrial

El principal problema de seguridad de la IFCU era el ransomware introducido a través del correo electrónico. Para hacer frente a este problema, impartieron una amplia formación sobre ciberseguridad y utilizaron el antivirus ESET como defensa fundamental.